¿QUE HACE UNA ORGANIZADORA PROFESIONAL?
Las organizadoras profesionales gestionamos la compleja relación entre elementos como espacio, mobiliario o tiempo, y sus usuarios, para acabar con la desorganización y el caos, con el objetivo de alcanzar una vida más libre y plena.
ESPACIOS DE ACCIÓN
Como organizadora profesional te puedo apoyar en los siguientes espacios de tu vida.
personales
¿Tu hogar te genera estrés y ansiedad en vez de ser un oasis de paz y tranquilidad? ¿Te ahogas en el caos, el desorden y la desorganización? ¿Parece que tu vida la vives para los demás, y no queda mucho para ti?
El foco de este servicio está en nuestros hogares: habitaciones, armarios, cocinas, garajes, oficina en casa (home office), etc.
profesionales
¿Tu oficina es un caos, y no te permite concentrarte o potenciar tu creatividad? ¿No sabes que hacer con toda la data que recibes, ya sea en físico (papel) o digital (correos electrónicos)? ¿Mantienen procesos complejos y obsoletos en tu trabajo?
El foco de este servicio está en oficinas y organizaciones: en los archivos (manejo de data), salas de reuniones, zonas creativas, almacenes, oficinas personales y colaborativas, entre otros.
Tiempo & rutinas
¿No te alcanza el tiempo? ¿Quisieras usar tu tiempo de otra manera, pero no logras hacerlo, por más que te lo propones? ¿Sientes que pierdes mucho tiempo en cosas irrelevantes? ¿Necesitas ayuda para priorizar?
El foco de este servicio está en el nuestras agendas personales o profesionales: balance vida profesional y personal, la familia, la casa, las actividades de grupo, entre otros.
«El primer paso para obtener lo que quieres es armarte de coraje para soltar lo que no quieres.»
«Organizar no trata de perfeccionismo, sino de productividad, reducción de estrés, ansiedad y desorden, mejorando la calidad de vida de las personas.»
Para evitar malos entendidos, ¿que cosa NO hace una organizadora profesional?
- No soy una decoradora de interiores,
- No soy un servicio de limpieza,
- No soy una empresa de mudanzas, y
- Tampoco soy una asistente personal.
¡Pero me encantaría acompañarte en tu camino hacia la liberación de todo lo que no necesitas!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Para qué sirve una organizadora profesional?
Los organizadores profesionales gestionamos la compleja relación entre elementos como espacio, mobiliario o tiempo, y sus usuarios, para acabar con la desorganización y el caos que produce la falta de sistemas que los relacionen adecuadamente.
[Fuente: AOPE – Asociación de Organizadores Profesionales de España]
¿Como me puede ayudar una organizadora profesional?
- Acompañan el proceso de organización de espacios (depuración de objetos personales, sistemas de organización en los diferentes espacios)
- Entender la causa de la desorganización: organizar es mucho más que ordenar, por lo que si no entiendes la fuente de tu desorden, volverá a ocurrir
- Apoyan en la creación de un sistema duradero en tu entorno y tus hábitos de organización
- Optimizar el uso del espacio (uso de espacio vertical, sugerir alternativas)
- Sugerir mobiliario adecuado.
- Acompañar a mirar el hábito de adquisición de un cliente
- Ayuda en el uso del tiempo para lograr metas personales
- Enseñanza de distintas herramientas de gestión de actividades que existen (inclusive digitales)
- Acompañan a dar el primer paso
- Apoyo en la creación de rutinas
- Te apoyamos en la definición de prioridades
- Entre muchos otros puntos más.
¿Qué servicios ofrece una organizadora profesional?
En el Hogar
- Organización de casas/departamentos: todo el conjunto, o por zonas: closet, cocina, home office, etc.
- Planificación de rutinas familiares, profesionales, económicas.
- Depuración de closet (no es consultoría de imagen)
- Ayuda para la selección de objetos, recuerdos y fotos.
- Downsizing “ mudanza de casa o departamento grande, un hogar más pequeño
- Apoyo en caso de mudanza (antes y después), inclusive en caso de relocalización o divorcio
- Ayuda puntual para vaciado de vivienda por fallecimiento de un familiar: inventario, reparto/envío o donación de enseres. Acompañamiento del proceso de duelo (coaching ontológico)
En una Empresa u Organización
- Organización en empresas: oficinas, archivos, etc.
- Gestión de archivos físicos y digitales
- Consultoría de productividad
- Time Management
- Organización virtual/digital
Talleres y charlas
Los talleres y las charlas están dirigidos a un público variado, con diferentes objetivos de aprendizaje.
Para conocer más sobre los talleres y charlas revisa este enlace:
https://karenschmidt.coach/cursos-presenciales-y-virtuales/
¿Cual es el costo de una Organizadora Profesional?
Cada organizadora tiene su propia tarifa. El tiempo mínimo para trabajar conmigo es de 3 horas y máximo 7 horas al día (con descanso).
La primera conversación es gratuita y puede ser vía teléfono, posteriormente acordaremos un precio para el proyecto y espacio que desees trabajar. El pago se realiza por adelantado y con eso se separa la(s) fecha(s) y horarios.
Antes de elegir trabajar conmigo es importante que sepas que no aplica ningún tipo de reembolso una vez que realices el pago de los servicios. Me gusta trabajar con personas que honran sus decisiones. Te invito a que estés completamente comprometida al momento de elegir trabajar juntas. Los resultados será los que tú desees obtener y es tu responsabilidad alcanzarlos, yo te acompañaré y feliz tan lejos como tú quieras llegar.
¿Tengo que estar yo presente mientras la organizadora realiza su trabajo?
Si, es recomendable que estés presente en el proceso de ordenar y organizar la zona de la casa o empresa que está requiriendo foco. Lo ideal es que podamos explorar juntas qué lleva a que eso sucediera, para poder trabajar en prevenirlo en el futuro.
Asimismo, la idea es que puedas aprender a ordenar y organizar sin mi ayuda, y para eso es importante que te pueda enseñar algunas técnicas y herramientas útiles.
¿Los implementos para la organización están incluídos en el servicio?
No, el costo de los organizadores es aparte del servicio de organización.
Acá tenemos dos opciones:
1) El cliente consigue los organizadores en base a mis recomendaciones.
2) Yo compro los organizadores, respetando el presupuesto definido por el cliente. Este escencario tiene un costo adicional.
Dado que la compra de los organizadores una inversión adicional, tratará de reutilizar los contenedores ya existentes en el hogar o la oficina siempre y cuando se pueda.
¿Quién decide quién se queda y quién se va?
Todas las decisiones las toma el cliente, nunca se obligará a nadie a botar algo. La organizadora profesional acompañará en la toma de decisiones.
¿Qué pasa con las cosas que no necesito?
El cliente se hace cargo de los objetos que decide no quedarse o de la basura generada.
Siempre que se pueda reusar los objetos desechados, puedo sugerir lugares donde donarlos, o venderlos, ya sea online o en mercados de pulga.
Para descargarte mi guía gratuita con lugares de venta y donaciones en Lima – Perú, entra a este enlace:
¿Cuánto tiempo dura un proyecto de organización?
Dado que cada proyecto es único dado que depende del tamaño del área y el volumen de las cosas a organizar, es difícil generalizarlo. Luego la primera visita de la organizadora al espacio que el cliente desea organizar, se presenta un plan con las horas y el presupuesto.
¿Cómo se manejan los objetos personales?
Aseguramos absoluta confidencialidad y discreción en el trato de los objetos personales.